Recupera la vista 10 años después con trasplante de córnea artificial - Contacto Salud

Últimas


 

lunes, 18 de enero de 2021

Recupera la vista 10 años después con trasplante de córnea artificial


Una persona invidente pudo recuperar la vista gracias a un implante de córnea artificial que fue fabricado por una empresa israelí que ha catalogado el logro como la clave para cambiar el rumbo de la ceguera en el mundo.

La empresa israelí que logró tal hazaña es la startup CorNeat, que ha logrado devolver la vista a un hombre ciego de 78 años de edad. El hombre llevaba ya aproximadamente 10 años sin poder ver.

El implante desarrollado por CorNeat fue llamado CorNeat KPro y tiene la función de reemplazar las córneas deformadas, con cicatrices u opacificadas fusionándose con la pared del ojo.

De acuerdo a una publicación realizada en el Israel HaYom, los creadores de esta córnea artificial indican que la lente que compone al dispositivo se diseñó con el fin de integrarse al tejido ocular mediante una falda de nanotejido sintético patentado no degradable que se coloca debajo de la conjuntiva.

El profesor Irit Bahar, del Departamento de de Oftalmología del Centro Médico Rabin Petah Tikva, dijo que el procedimiento pudo hacer que el paciente reconociera a su familia y pudiera leer algunas palabras.

Por su parte, el inventor de la córnea, Gilad Litvin, dijo que después de años de arduo trabajo, estar en la misma habitación del primer hombre que recibe una córnea artificial de este tipo es algo surrealista. "ver a un ser humano recuperar la vista al día siguiente fue electrizante y emocionalmente conmovedor, había muchas lágrimas en la habitación", agregó.

Los integrantes de esta startup dijeron que esperan que esta manera de recuperar la vista sea pronto extendida por el mundo, incluso en lugares a donde no existe una práctica de donación corneal, a recuperar la vista.

Hasta el momento un total de 10 pacientes están aprobados para el ensayo en el Centro Médico Rabin en Israel con 2 sitios adicionales planificados para abrir este enero en Canadá y otros 6 en diferentes etapas del proceso de aprobación en Francia, Estados Unidos y Los países bajos.

“Nuestro primer ensayo incluye pacientes ciegos que no son candidatos adecuados para uno o más trasplantes de córnea o que han fallado”, dijo Aley-Raz en el comunicado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario